Magnetoterapia Biomag

Casos clínicos
veterinarios

Casos clínicos de tratamientos veterinarios con magnetoterapia

logo san antonEl caso de «Barry» el Chihuahua se ha realizado en el Centro Cirugía y Rehabilitación Veterinaria SAN ANTÓN por el veterinario:
D. Francisco Pérez Navajo
Licenciado Veterinaria UCM(Madrid) Colegiado: 4333
Diplomado postgrado en Cirugía y Anestesia UAB(Barcelona)
Experto en Rehabilitación Veterinaria en Pequeños Animales

“Barry”, Chihuahua, 6 años, Epilepsia idiopática:

 1.- Historia/Anamnesis

Acude para valoración de episodios epileptiformes desde hace 1 semana, con una duración de 2 minutos aproximadamente, no pierde conciencia, ni pierde control de esfínteres, con una frecuencia aproximada de 2 episodio/mes. Se recomienda al propietario realizar pruebas complementarias para descartar diferentes patologías, y si los resultados son negativos se recomienda RM y punción LCR.

Pruebas realizadas:

  • Analítica general: normal, leve trombocitosis. Iones : normales
  • Serología T4: 1,6 microgr/dL ( 1,0—4,0 Rango fisiológico )
  • Ecografía abdominal: Hiperplasia prostática quística benigna. Resto de órganos abdominales dentro de la normalidad. Se recomienda OQD resolviéndose la HPQB.
  • Radiografías de tórax, abdomen y columna: Dilatación cardiaca: VHS: 10,69. Abdomen normal. Columna: Zonas radiolúcidas en T2-T3-T4, se pauta antibioterapia para descartar esclerosis o proceso osteolítico.

RM (Neurología Veterinaria): Compatible con proceso inflamatorio/infeccioso (meningoencefalitis), neoplásico o idiopático (epilepsia de origen desconocido) principalmente.

Análisis de LCR: 3 cells/ul (rango<8), proteínas 12 mg/dl (rango>25 mg/dl).

Diagnóstico:

  • Epilepsia de origen desconocido
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua
Caso clinico chihuahua

 2.- OBJETIVOS MAGNETOTERAPIA:

Con la aplicación de los campos magnéticos conseguimos la estabilización de los potenciales de membrana, alterados en epilepsia por despolarización constante. Se repolariza la membrana estabilizando los potenciales y evitando la propagación del impulso nervioso.

Se inician ttº con Polos Negativos en cabeza y zona sacra. Al 100% intensidad, si usamos solenoides de baja intensidad (20 G), 30-40 minutos en cada sesión. Se pueden utilizar solenoides planos o solenoides circulares. Estos últimos tienen la ventaja de obtener campos magnéticos más homogéneos a la hora de aplicarlos.

También aumentamos la presión parcial de oxígeno, producimos vasodilatación y drenaje linfático y estimulamos mecanismos REDOX. Combinando el programa de alivio de dolores o un programa configurado con frecuencias bajas-ultrabajas con el programa de tratamiento de epilepsia podemos conseguir estos efectos combinados.

Los objetivos de tratamiento con CMPBF Biomag®, en Epilepsia felina van encaminados a disminuir la intensidad y el número de crisis convulsivas.

En animales tratados con medicación se pueden aplicar conjuntamente a la medicación pautada sin interacciones. También podemos iniciar un protocolo de campos magnéticos previos a la instauración de terapia farmacológica y ver los resultados, evitando el uso de fármacos salvo que sea necesario. Los resultados obtenidos en nuestra experiencia son muy satisfactorios para el animal y el cliente.

En el caso de Barry, la respuesta a la medicación es satisfactoria (1-2 crisis/mes), pero aplicando conjuntamente los CMPBF hemos conseguido, con una aplicación mensual de mantenimiento y su medicación, reducir las crisis a 1 cada 2-3 meses.

 3.- PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

– Se pautan la primera semana 4-5 sesiones consecutivas, y a partir de la segunda semana una sesión semanal. Si disminuyen la frecuencia e intensidad de las crisis convulsivas se van espaciando las sesiones hasta conseguir dar una al mes como mínimo (como es el caso de BARRY actualmente).

  • Programa Alivio de dolores:

        – Se comienza con este programa preconfigurado a frecuencias bajas (6-10 Hz), a intensidad baja 80% con mantas (20 G), aplicadas en sacro y cráneo,  o solenoide grande (20G), al 80% con cabeza dentro del solenoide, y en el caso de Barry al ser pequeño entraba completamente.

        – Este programa disminuye espasmos musculares, contracturas y dolor muscular, provocados por las crisis repetitivas, mejorando la perfusión tisular y oxigenación delos tejidos musculares, y aporta vasodilatación, analgesia y efectos antiinflamatorios leves, produciendo relajación en el animal acostumbrándolo progresivamente a los tratamientos.

        – Se aplicaron 3 sesiones a días alternos la primera semana, y en la semana siguiente se comenzó con el programa de tratamiento para epilepsia que se detalla a continuación.

  • Programa Individual EPILEPSIA:

Se configura en el programa 15 personalizado, y se puede grabar en nuestros programas favoritos. Este es un programa individualizado por paciente, por lo que su uso debe de ser consultado y contrastado con un especialista en Magnetoterapia veterinaria (Magnetoterapia Biomag®), para definir los parámetros y valorar el caso clínico. Estos valores pueden servir de referencia previa:

  • INTENSIDAD: 20-25 GAUS (MANTAS)
  • FRECUENCIAS: 9-25  Hz
  • DOSIS: 100% con manta, Solenoide circular grande (20G) al  100%, Solenoide circular pequeño (50G) al 40%.
  • TIPO DE PROGRAMA: ROTACIONAL
  • TIPO DE PULSO : POR PULSO
  • FORMA DE PULSO: RECTANGULAR
  • Tiempo: 30-40 minutos.
  • Periodo de Tratamiento:   1 sesión a la semana/ 25 sesiones  y descanso de 2-3 semanas y repetir. Tras el primer mes de tratamiento se optó por aplicar solamente una sesión al mes, y en la actualidad es la pauta que sigue BARRY, con 1 crisis cada 2-3 meses.

– Aplicamos polo negativo de la manta sobre zona dorsal (sacro y cráneo) al 100%. Solenoide circular sirve para animales pequeños que entren completamente en él y cubra sacro y cráneo.

– Si disponemos del solenoide circular grande (20G), se aplica al 100 %. Si es el solenoide circular pequeño (50G), se aplica al 40%.

– Tras 25 sesiones hay que realizar un descanso de 3-4 semanas si es posible. Si aparecen crisis antes reiniciar el proceso. En el caso de Barry mejoró notablemente y se pasó a 1 sesión/mes (en la actualidad).

IMAGEN DE APLICACIÓN DE LOS SOLENOIDES EN EPILEPSIA CANINA

(FOTO CEDIDA por FISIOCANIS centro rehabilitación veterinaria. Dra. Marian Martín)

Caso clinico chihuahua

 4.- Resultados y conclusiones

Con el uso de los campos magnéticos pulsátiles de baja se consiguió disminuir el número de crisis convulsivas y la gravedad de las mismas. Debido a la intensidad de las crisis convulsivas, se produce una fatiga muscular y un alto gasto energético y de demanda oxidativa muscular, lo que iba mermando la calidad de vida del animal, produciendo atrofias musculares por dolor, falta de movilidad y fatiga muscular, denervaciones por edema de sobreesfuerzo y pérdida de apetito y anorexia.

Con los CMPBF se obtienen también recuperaciones más rápidas con una adaptabilidad al esfuerzo mayor, debido a la mayor oxigenación de los tejidos y a la mayor capacidad de cesión del oxígeno, mejorando la restauración electrolítica tras el esfuerzo muscular por las convulsiones.

También ayudan a los procesos de recuperación y eliminación de metabolitos tóxicos derivados del sobreesfuerzo muscular, disminuyen los procesos inflamatorios rápidamente, tratando el dolor de forma efectiva y favoreciendo los mecanismos redox.

En el caso de BARRY se consiguió que las crisis se redujesen a 1 crisis/mes, mucho menos intensas y se está valorando iniciar un protocolo de retirada de medicación, con el consentimiento del propietario.

Valora esta página, GRACIAS!
¡Nosotros te llamamos!

Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Abrir chat
    Hola, ¿en que podemos ayudarte?