Magnetoterapia Biomag

Casos clínicos
veterinarios

Casos clínicos de tratamientos veterinarios con magnetoterapia

Aplicación 5: Tendinopatías, roturas tendones y avulsiones tendinosas

logo san antonEl caso de “Morgan Douze” (Bull terrier) se ha realizado en el Centro Cirugía y Rehabilitación Veterinaria SAN ANTÓN por el veterinario:
D. Francisco Pérez Navajo
Licenciado Veterinaria UCM(Madrid) Colegiado: 4333
Diplomado postgrado en Cirugía y Anestesia UAB (Barcelona)
Experto en Rehabilitación Veterinaria en Pequeños Animales

“MORGAN DOUZE”, Bull Terrier, 2,5 a, rotura de tendón de inserción extensor del 4 dedo:

1.- HISTORIA/ANAMNESIS:

  • caso clinico morgan24/09/18: Acude al Centro de Cirugía y Rehabilitación Veterinaria San Antón, porque hace un mes se cayó por un terraplén, vuelve cojeando sin apoyo y con dolor en la EPD.
  • Le dieron antiinflamatorios en otro centro, y le comentaron que podría ser displasia, o un problema de caderas, y no ha mejorado la sintomatología.
  • En la exploración presenta inflamación del 4 metatarsiano con dolor a la manipulación.
  • Se realiza sedación y radiografías de EPD y contralateral, Pelvis VD y Columna lumbar para diagnóstico diferencial.

2.- Dº PATOLOGÍA:

  • Se realiza Rx LL y AP de falanges y Tarso EPD y contralateral, evidenciándose fragmento dorsal en metáfisis distal del 4º metatarsiano EPD compatible con posible fractura por avulsión del tendón de inserción del Extensor común y extensor lateral.
  • Rx AP y LL rodillas y Pelvis: Cuellos y cabezas femorales con buena congruencia. Po lo que se descarta Displasia de Cadera y patología de rodillas.
  • Angulo Norberg dcha.: 105,71º
  • Angulo Norberg izda.: 106,08º
  • Rodillas sin signos de lesión.
  • Se  determina que la cojera sea debida al fragmento de avulsión, y se recomienda rehabilitación enfocada a conseguir recuperación, osificación y remodelación de la misma.
  • Se recomendaron 10-20 sesiones de Magnetoterapia BIOMAG combinada con  Laserterapia, CNP, CNA y masaje en EPD Metatarsianos.
  • Tras las primeras 10 sesiones se recomienda realizar Rx de rev y valorar si damos otras 10 sesiones o se inicia procedimiento quirúrgico.
  • Posteriormente valorar los resultados, por si fuera necesario intervenir finalmente. Esta rehabilitación inicial permite recuperar la lesión tendinosa, fortaleciendo la musculatura y funcionalidad de la extremidad, siendo positivo en caso de ser necesario realizar un procedimiento quirúrgico para solucionar la avulsión de la inserción tendinosa.
caso clinico morgan
caso clinico morgan

3.- Objetivos de la rehabilitación

  • Se explica al propietario que en el protocolo de rehabilitación, junto a las terapias manuales y CNP y CNAA se aplicarán Terapias físicas (Campos Magnéticos pulsátiles de Baja frecuencia Biomag®), con el objetivo de disminuir dolor, inflamación y edema, e inducir regeneración tisular del tendón lesionado, y osificación del fragmento avulsionado, intentando evitar procedimientos quirúrgicos.
  • Junto a los CMPBF BIOMAG®, se aplicaron Láser y TENS/EMS, para complementar el tratamiento.
  • Se pautaron 10-20 sesiones de rehabilitación, las 3 primeras enfocadas a reducir dolor, edema e inflamación y las 7 restantes con efecto regenerativo, estimulante y cicatrizante.
  • Tras éstas 10 primeras sesiones se realizaron Rx de revisión para valorar la evolución y determinar si se pautaban 10 sesiones más o si era necesario intervenir quirúrgicamente.

Los objetivos son:

  • Aliviar el dolor e inflamación las primeras 3-4 sesiones
  • Favorecer con los CMPBF BIOMAG®, terapias físicas y manuales, una correcta cicatrización y estimulación de los factores de crecimiento, desarrollando un correcto callo blando o primario de osificación, aportando mayor vascularización que contribuya a una reorganización correcta de los tejidos y eliminación de sustancias de desecho y productos inflamatorios
  • Vasodilatación y estímulo de microcirculación, que favorecen la llegada de células fagocitarias, un mayor aporte de oxígeno y estímulo de los mecanismos REDOX
  • Favorecer la correcta distribución de las células tendinosas y migración de osteoblastos/osteoclastos, que intervengan en la osificación y remodelación del fragmento de inserción avulsionado

4.- Plan de rehabilitación (10 sesiones)

1era a 3era sesión:

Programa Alivio dolores: frecuencias bajas para inducir analgesia inmediata e inicio de regeneración

  • Solenoide pequeño con polo negativo sobre 4º metatarsiano, y manta con polo positivo hacia arriba, al 20%.Combinando con:
  • Laser: – Dolor, 18 Hz, 75%, 6 j/cm2, 2 puntos
  • Inflamación: 2000 Hz, 75%, 6 j/cm2, 2 puntos
  • Tiempo aplicación ttº: 30 minutos, al 20 % intensidad, durante 3 días seguidos la primera semana

4ª a 7ª sesión: (inicio la semana siguiente a la 3era sesión, a dos sesiones por semana):

Programa nº5 Tratamiento de Fracturas: 30 minutos, 30% intensidad, O USAR MEJOR:

  • Programa Individual nº 15: Programando frecuencias medias, 30 minutos, al 30% de intensidad, rotacional. (Consultar parámetros a especialista Centro Cirugía y Rehabilitación San Antón: correo: consultasveterinario@magnetoterapiabiomag.com
  • Aplicamos polo positivo del solenoide pequeño sobre el tarso EPD, y manta en suelo, con polo negativo hacia arriba, y al 30% de intensidad.
  • Si disponemos del solenoide circular pequeño, se aplicaría al 90% de intensidad.

8ª a 10ª sesión y sucesivas: (a una sesión por semana):

Programa personalizado Fracturas 2: frecuencias medias-altas que van a tener efecto regenerante estimulando microcirculación, aumentando la tasa metabólica, aportando más oxígeno a los tejidos y contribuyendo a los procesos de cicatrización fisiológica. 30 minutos, al 30% intensidad, rotacional.

  • Aplicamos polo positivo de solenoide pequeño sobre tarso, y manta con polo negativo debajo, al 30% de intensidad.
  • Si disponemos del solenoide circular, se aplica al 100% de intensidad.
  • Se pueden alternar, en estas 7 sesiones últimas, el programa de Fracturas nº 5 con el protocolo personalizado, de frecuencias medias y medias altas, del Centro Cirugía y rehabilitación San Antón (en: consultasveterinario@magnetoterapiabiomag.com ).
  • Esto permite aplicar diferentes frecuencias de tratamiento, evitando que los tejidos se acostumbren a una determinada aplicación.
caso clinico morgan
caso clinico morgan

6.- Resultados, evolución y conclusiones

  • Se produjo analgesia y efecto antinflamatorio en las 3 primeras sesiones, permitiendo realizar la CNP y CNA, masajes y ejercicios de propiocepción tras estas sesiones.
  • Tras 10 sesiones, se recuperó todo el rango de movimiento articular, se mejoró la fuerza y masa muscular de la extremidad afectada y despareció la cojera, la inflamación y el dolor.
  • Recuperó toda la funcionalidad de la extremidad, haciendo vida completamente normal. A la espera de realizar Rx anuales de revisión.
4.7/5 - (3 votos)
¡Nosotros te llamamos!

Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Abrir chat
    Hola, ¿en que podemos ayudarte?