Magnetoterapia Biomag

Casos clínicos
veterinarios

Casos clínicos de tratamientos veterinarios con magnetoterapia

Aplicación 4: Cicatrización heridas quirúrgicas

logo san antonEl caso de “Shakira” (Mestizo) se ha realizado en el Centro Cirugía y Rehabilitación Veterinaria SAN ANTÓN por el veterinario:
D. Francisco Pérez Navajo
Licenciado Veterinaria UCM(Madrid) Colegiado: 4333
Diplomado postgrado en Cirugía y Anestesia UAB (Barcelona)
Experto en Rehabilitación Veterinaria en Pequeños Animales

“SHAKIRA”, Mestizo, 10 a, Cicatrización herida quirúrgica por lipoma:

1.- HISTORIA/ANAMNESIS:

  • 10/11/18 – Acude al centro porque le ha crecido un nódulo en la zona rotuliana lateral de EPI. El crecimiento es lento pero tiene un tamaño considerable, aproximadamente 4cm X 3 cm de diámetro.
  • No presenta ninguna otra sintomatología, salvo que empieza a molestarle al caminar

2.- Dº PATOLOGÍA:

  • Se realiza sedación y radiografías  LL y AP de EPI, Tórax y Abdomen, y se aprovecha la sedación para realizar PAAF del nódulo y citología.
  • Se realiza diagnóstico citológico compatible con Lipoma y se programa la cirugía, ofreciendo la alternativa de tratamiento para cicatrización de la herida quirúrgica con CMPBF, al ser una perrita nerviosa y de difícil manejo, y habiendo descartado un proceso neoplásico maligno.
caso clinico shakira
caso clinico shakira

3.- Objetivos magnetoterapia postoperatorio

  • Se explica al propietario que la terapia de CMPBF se aplicará en sesiones reducidas en periodo de tiempo, monitorizando la herida periódicamente y comprobando evolución, para evitar retrasos y alteraciones de la cicatrización, y controlar la posible aparición de nuevos nódulos.
  • Se opta por acelerar la cicatrización y reducir el número de consultas y visitas al centro al ser un animal muy nervioso, de difícil manejo y que se estresa fácilmente.
  • Se explica al propietario que el objetivo es aplicar un tratamiento no invasivo, con el que vamos a acelerar la cicatrización, sin necesidad de manipular ni estresar al animal, y disminuyendo la administración de medicamentos orales y tópicos, (debido a su edad), para el control de inflamación, dolor e infección.

Los objetivos son:

  • Aliviar el dolor e inflamación las primeras 24-48 h.
  • Contribuir con los CMPBF a desarrollar una correcta cicatrización epitelial, aportando mayor vascularización y oxigenación en la zona, y favoreciendo la eliminación de tejido inflamatorio, por el aporte de Células fagocitarias y mediadores de la inflamación.
  • Acelerar el proceso de cicatrización y disminuir la administración de fármacos antiinflamatorios y Antibióticos orales, debido a su edad, y también evitar el uso de tratamientos tópicos para la cicatrización y prevención de infección, por ser un paciente nervioso y de difícil manejo.
  • La aplicación de CMPBF es muy útil para animales nerviosos y de difícil manejo, ya que puede ser aplicada sin necesidad de manipular al animal, por parte del personal sanitario, e incluso ser administrado por el mismo propietario bajo supervisión veterinaria.

4.- Plan de rehabilitación

Se pautan 3 sesiones :

1era sesión (2-4 h poscirugía, comprobando que no hay sangrado activo):

Programa Alivio dolores: frecuencias bajas para inducir analgesia inmediata e inicio de regeneración. 25

  • Aplicamos polo negativo sobre zona de incisión quirúrgica con manta y solenoide pequeño, al 20 %.
  • Si disponemos del solenoide circular, se aplica al 60 %.
  • Tiempo ttº: 25 minutos.

2ª sesión (a las 24 h de la cirugía):

Programa Cicatrización Heridas : frecuencias bajas-medias, estimulando sistema REDOX, para eliminar sustancias de desecho y productos de la inflamación y regeneración tisular, Vasodilatación para llegada de aporte de nutrientes, células y oxigeno que contribuyen a aumentar la tasa de metabolismo y eliminación de sust tóxicas y radicales libres.

  • Aplicamos polo positivo del solenoide pequeño, sobre la zona de incisión, y manta con polo negativo hacia arriba en el suelo, al 40%.
  • Si disponemos del solenoide circular, se aplica al 90%
  • Tiempo ttº: 30 minutos.

3ª sesión (a los 3-4 días de la cirugía):

Programa Estimulación Postoperatorio : frecuencias medias-altas que van a tener efecto regenerante estimulando la microcirculación, aumentando la tasa metabólica, aportando más oxígeno a los tejidos y contribuyendo a los procesos de cicatrización fisiológica.

  • Aplicamos polo positivo de solenoide pequeño sobre la zona de la herida quirúrgica, con la manta polo negativo debajo, al 50%.
  • Si disponemos del solenoide circular, se aplica al 100%.
  • Tiempo ttº: 35-40 minutos.
caso clinico shakira
caso clinico shakira

5.- Resultados, evolución y conclusiones

  • Se produjo analgesia y efecto antinflamatorio tras la primera sesión inmediata a la cirugía, sin necesidad de administrar aines ni analgésicos.
  • Se indujo, en 5-7 días, una correcta cicatrización, sin infecciones, dehiscencias ni desarrollo de cicatrices anómalas, con apoyo de la extremidad y ausencia de dolor. Y sin administrar ningún fármaco oral ni tópico.
  • Se administró el tratamiento inmediatamente tras la cirugía, a las 2 h, comprobando la ausencia de sangrado activo, y a las 24 h de la intervención, aprovechando la hospitalización y recuperación en el centro. Se manipuló mínimamente al animal, sin estresarle y obteniendo un comportamiento relajado sin alteraciones ni conductas agresivas
  • Tras 1 mes, ha cicatrizado perfectamente, le ha crecido el pelo en la zona y apoya perfectamente. Tampoco se han detectado crecimiento de nódulos en la zona ni en otras localizaciones, hasta la fecha.
4.7/5 - (3 votos)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?