Magnetoterapia Biomag

Casos clínicos
veterinarios

Casos clínicos de tratamientos veterinarios con magnetoterapia

Fístula cdto auditivo

logo san antonEl caso de “Malú” bulldog francés se ha realizado en el Centro Cirugía y Rehabilitación Veterinaria SAN ANTÓN por el veterinario:
D. Francisco Pérez Navajo
Licenciado Veterinaria UCM(Madrid) Colegiado: 4333
Diplomado postgrado en Cirugía y Anestesia UAB(Barcelona)
Experto en Rehabilitación Veterinaria en Pequeños Animales

“MALÚ” Escudero Corral, Buldog Francés, 9 a, Esterilizada, I. Renal:

caso clinico malu1- Historia / Anamnesis

– 07/11/16 – Acude a consulta 1 año después de ser sometido a una ablacción de cdto auditivo externo por Otitis Media crónica. Lleva un par de semanas con una fístula en la zona inferior del cdto. auditivo.

– Diagnosticada de Cushing Hipofisario y en tratamiento. Tiene I. Renal y Cardiorrespiratoria.

– Ante la negativa de los propietarios a ser intervenida quirúrgicamente y con el alto riesgo de complicaciones se opta por un tratamiento con Laser y Magnetoterapia y masajes drenantes de la zona, para evitar administrar medicación y anestésicos.

2- Patología

– 07/11/16 – Fístula en zona cicatricial de cirugía de Ablacción de cdto auditivo dcho.   I. Renal y Cardiorespiratoria. Se inicia rehabilitación con láser y magneto para evitar cirugía y medicación por alterac. renal.

 3- Valoración funcional

  • Análisis de la marcha:

Estación: Normal

Paso:Normal

Trote:Normal

  • Grado de discapacidad:

– Tiene dolor y molestia a la palpación de la zona.
– Come con dificultad por el dolor.
– Se muestra abatida, inapetente, con secreción purulenta a través de fístula.
– Pérdida de peso por anorexia.

–    Grado de dolor:

– Escala  dolor Liverpool: 12 (11-20 Moderado).

– Tiene “puntos gatillo” en M. Trapecio, M. Escaleno y M. Masetero.

  • Palpación:

– Inflamación y engrosamiento de zona inferior cdto. Auditivo dcho., con trayecto fistuloso duro.

– Inflamación de M. Masetero y M. Temporal.

– Contractura de M. Trapecio Cervical y M. Escaleno.

  • ROM:
Cuello
Flexión 50º
Extensión 120º
  • Valoración de Musculatura: 

– Inflamación M. Masetero y M. Temporal, calientes y dolorosos

–    Examen  Ortopédico:

– Normal sin alteraciones destacables.

– Molestia al abrir la boca.

  • Examen Neurológico:

– Pares craneales:       – Exploración normal.

– Reflejos espinales:   – Exploración normal.

caso clinico malu
caso clinico malu

4- Objetivos rehabilitación

  • Reducir dolor e inflamación de M. Masetero y M. Temporal
  • Mejorar RAM de Cuello en Flexión-Extensión.
  • Mejorar contracturas M. Cervicales.
  • Evitar usar medicamentos nefrotóxicos y hepatotóxicos e intervenir quirúrgicamente para resolver la fístula, teniendo en cuenta la mala cicatrización por el Hiperadrenocorticismo.
  • Se establece un periodo de rehabilitación de 2 meses, con 8 sesiones y valorar resultados. Y se le explica al propietario, que tras ese periodo se reevaluará el grado de lesión y si necesitará alguna cirugía menor o no

5- Plan de rehabilitación

– Se establece un plan de rehabilitación de 8 sesiones (1 sesión/semana).

1ª-4ª sesión:

LASER:

– Herida infectada, CPW, en 4 puntos, 75%, 7 J/cm2.

– Inflamación: 2000 Hz, 4 puntos, 75%.

MAGNETO:

– Cicatrización herida, Solenoide pequeño, polo negativo sobre fístula, y manta polo positivo hacia arriba, el perro encima, 50 %, 20 minutos. Utilizamos frecuencias bajas para analgesia y dolor.

5ª a 10ª sesión:

LASER:

– Una vez que pasan 4 sesiones, se realiza cultivo y citología para ver que no exista infección y pasamos la terapia de láser y magneto a Bioestimulación y regeneración de tejidos.

– Bioestimulac: 700 Hz,  7J/cm2, 4 puntos, 75 %, 7 J/cm2 Durante las 5 últimas sesiones.

MAGNETO:

– Recuperación postoperatoria, utilizamos frecuencias medias para estimular la regeneración, manta con polo negativo y el perro encima, y el solenoide pequeño con polo positivo sobre fístula para estimular la regeneración y con la luz polarizada activada.

6- Resultados, evolución y conclusiones

  • Se recuperó totalmente de la inflamación y de las contracturas cervicales.
  • Recuperó el RAM de cuello.
  • Desapareció la secreción y el trayecto fistular quedando una pequeña cicatriz y tejido de granulación que terminó por cerrar a los 4 meses. No se administraron más sesiones porque el propietario no podía asumirlas pero con masaje y pomada Naturpiel de Naturnua terminó de cerrar.
  • Se piensa que el Hiperadrenocorticismo produjo una cicatrización más lenta, pero se evitó la cirugía y el uso de aine’s y AB.

Evolución de la fístula en las 8 semanas hasta el cierre 

caso clinico malu
5/5 - (1 voto)
¡Nosotros te llamamos!

Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Abrir chat
    Hola, ¿en que podemos ayudarte?