Uso de la magnetoterapia para estados postoperatorios

Características

Los estados postoperatorios precisan de una convalecencia intensiva y un incremento del cambio metabólico en los tejidos perjudicados a fin de que el proceso de sanación transcurra de forma veloz y sin dificultades.

Finalidad de la aplicación

Incrementando el volumen de sangre que entra al lecho arterial, el campo imantado pulsátil de baja frecuencia provee más sangre oxigenada, oxígeno y nutrientes indispensables para la sanación. Al tiempo expulsa los metabolitos y substancias tóxicas que frenan el proceso de sanación.

Uso de la magnetoterapia

El propósito de la rehabilitación postaccidental y postoperatoria es, entre otros muchos, recobrar el movimiento y la actividad muscular, apresurar la sanación, prevenir la enfermedad tromboembólica, etcétera. La rehabilitación postaccidental y postoperatoria trata de forma natural las consecuencias de las lesiones del aparato locomotor (fracturas, lesiones en las articulaciones y músculos) y los estados tras la cirugía ortopédica, quirúrgica y neurológica. Es indispensable la participación activa del paciente, como el ejercicio regular o bien la aplicación de métodos de fisioterapia convenientes en casa. En la terapia física hay una extensa gama de métodos que se pueden conjuntar entre sí o bien mudar a lo largo del tratamiento en dependencia del estado del paciente. Como una parte del cuidado se usan asimismo los métodos de rehabilitación electroterapéuticos, por poner un ejemplo la electroterapia, magnetoterapia, etcétera

La magnetoterapia pulsátil de baja frecuencia Biomag se ha empleado con mucho éxito desde hace decenas y decenas de años en centros de rehabilitación, mas asimismo como procedimiento de rehabilitación individual en casa. Un mínimo de contraindicaciones y el manejo fácil (agradable aun para usuarios mayores) la hace ideal para el empleo particular, mas asimismo se puede emplear como postratamiento, prevención y mantenimiento del estado. Se aplican eminentemente las fracuencias miorrelajantes y vasodilatadoras en las zonas del cuerpo perjudicadas.

    He leído y acepto la política de privacidad
    Valora esta página, GRACIAS!
    ¡Nosotros te llamamos!

    Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

      Aviso de cookies
      Abrir chat
      Hola, ¿en que podemos ayudarte?